¿Cómo prepararse para un apagón?


Cómo prepararse para un Apagón: Guía Completa de Supervivencia 2025

El gran apagón de 2025: una lección para Europa y una llamada a la preparación inteligente

En Northvivor sabemos que el apagón que afectó a gran parte de Europa en abril de 2025 reunió a millones de personas.
En cuestión de minutos, España, Portugal, Italia y parte de Francia quedaron sin electricidad debido a una falla en cascada en el sistema interconectado europeo .
Trenes detenidos, hospitales funcionando con generadores, comunicaciones interrumpidas y supermercados colapsados ​​fueron solo algunas de las escenas que se repitieron durante horas.

Más allá del impacto técnico, el apagón dejó al descubierto una verdad incómoda: no estamos preparados para vivir sin electricidad, ni siquiera por un día.

Este artículo no busca alarmar, sino informar y preparar . Porque los apagones masivos —ya sean causados ​​por fallos técnicos, ciberataques o fenómenos climáticos extremos— son cada vez más frecuentes .
Y la mejor defensa ante la incertidumbre es la prevención inteligente.

Kit de supervivencia Northvivor

Entender el riesgo: por qué los apagones ya no son algo excepcional

Europa cuenta con una de las redes eléctricas más desarrolladas del mundo, pero también una de las más interdependientes .
Esto significa que un fallo en un país puede afectar a varios en cuestión de segundos .

Entre los factores que aumentan el riesgo se encuentran:

  • Sobrecarga del sistema eléctrico durante olas de calor o frío extremo.

  • Ataques cibernéticos a infraestructuras críticas.

  • Eventos climáticos severos , incendios o inundaciones.

  • Dependencia de fuentes renovables intermitentes (eólica y solar).

En un escenario así, la resiliencia energética personal se vuelve una necesidad, no una opción.

💬 Prepararse no es tener miedo, es asumir responsabilidad.

Qué hacer antes de un apagón: preparación preventiva

La preparación comienza mucho antes de que se apague la luz .
Tu objetivo debe ser poder mantener tu autonomía —energética, alimentaria y emocional— durante al menos 72 horas sin asistencia externa .

🔹 Pasos clave:

  1. Tenga una fuente de iluminación autónoma: linternas tácticas, velas seguras o luces LED con carga solar.

  2. Asegurar el acceso a agua potable: guardar bidones o usar filtros portátiles.

  3. Almacenar alimentos no perecederos: conservas, barritas energéticas, frutos secos, etc.

  4. Preparar un botiquín de emergencia: medicación básica y primeros auxilios.

  5. Tenga un medio de comunicación alternativo: radio de emergencia con baterías o dinamo.

  6. Disponer de energía auxiliar: baterías externas o powerbanks solares.

  7. Definir un punto de encuentro familiar: en caso de que caigan las redes.

Consejo profesional: ensaya tu propio protocolo de apagón.
Una revisión trimestral de tu kit puede marcar la diferencia.

Fuente: @elmundo_es

Durante el apagón: mantener la calma y ejecutar el plan

Cuando la electricidad se acaba, la serenidad es tu mejor herramienta .
Los primeros 30 minutos suelen ser de confusión. Por eso, tener un plan claro y un kit de supervivencia accesible reducen el impacto psicológico y logístico.

Recomendaciones:

  • No utilice velas cerca de cortinas o materiales inflamables.

  • Desconecta aparatos sensibles a picos eléctricos.

  • Raciona la batería del móvil y evita llamadas innecesarias.

  • Mantenga la nevera cerrada el mayor tiempo posible.

  • Informa (si es posible) a familiares o vecinos vulnerables.

Un apagón es una oportunidad para poner a prueba tu capacidad de gestión emocional y logística bajo presión.

Después del apagón: evalúa y ajusta tu preparación

Cuando la energía regresa, no termina la misión.
Evalúa lo que funcionó y lo que no: ¿tu linterna tenía carga? ¿El agua dura lo suficiente? ¿Faltó algún elemento?

Esa revisión te permite mejorar tu protocolo personal y fortalecer tu independencia para futuras emergencias.
La resiliencia no se construye en un día, sino en cada revisión, cada ajuste, cada mejora.

La mochila de supervivencia Northvivor: tu base de operaciones en una emergencia

Todo lo anterior requiere organización, equipo confiable y una mentalidad práctica.
Por eso, en Northvivor hemos diseñado la Mochila de Supervivencia Profesional , creada para responder a escenarios reales como el apagón europeo .

Contiene:

  • Bolsa hidratante
  • Kit de primeros auxilios
  • Linterna adaptable para gorra
  • Silbato con cuerda

  • Cerillos impermeables
  • Funda para mapa
  • Hacha Miltec
  • Set de cubiertos
  • Manta térmica

Diseñada con materiales de grado militar, esta mochila táctica de supervivencia combina funcionalidad, ligereza y resistencia.
Es la herramienta perfecta para hogares, empresas o viajeros que quieren anticiparse a la crisis, no reaccionar ante ella.

⚡ Prepárate con inteligencia. Confia en la experiencia.
Descubre la mochila de supervivencia Northvivor. 

Conclusión: la preparación es poder

El apagón de 2025 fue un aviso.
No se trata de vivir con miedo, sino de entrenar la resiliencia civil .
La electricidad, el agua o las comunicaciones pueden fallar, pero la preparación personal depende solo de ti .

🧠 Prever es la forma más elevada de inteligencia operativa.
Y con el equipo adecuado, como la Mochila de Supervivencia Northvivor , cada persona puede convertirse en su propio punto seguro ante la incertidumbre.Cuando se produce un apagón, estar preparado puede marcar la diferencia entre una simple molestia y una situación de emergencia. En esta guía completa, te explicamos cómo prepararte adecuadamente para enfrentar un corte de energía eléctrica.

Kit de emergencia básico para apagones.

Todo hogar debería contar con un kit de emergencia que incluya:

Preparación del hogar

Antes de que ocurra un apagón, asegúrese de:

  • Conocer la ubicación del cuadro eléctrico
  • Tenga a mano los números de emergencia.
  • Proteger equipos electrónicos con regletas con protección contra sobretensiones
  • Mantener el depósito del coche lleno (las gasolinas necesitan electricidad)
  • Congelar botellas de agua para mantener fría la nevera más tiempo

Durante el apagón

Cuando se produce el corte eléctrico:

  • Desconecta aparatos electrónicos sensibles
  • Mantén el frigorífico y congelador cerrados
  • Usa linternas en lugar de velas cuando sea posible.
  • No utilice generadores en espacios cerrados
  • Manténgase informado a través de la radio

Fuente: https://www.larazon.es/economia/miedo-nuevo-apagon-dispara-venta-generadores-camping-gas-253-espana_2025101668f0d044dc27b32ca3884a8f.html

Preguntas frecuentes sobre apagones

¿Cuánto tiempo pueden durar los alimentos en el frigorífico sin electricidad?

Un frigorífico cerrado mantiene los alimentos fríos durante aproximadamente 4 horas. Un congelador lleno puede mantener la temperatura hasta 48 horas si permanece cerrado, mientras que uno medio lleno aguanta unas 24 horas.

¿Es seguro usar velas durante un apagón?

Las velas pueden usarse, pero siempre con precaución. Colócalas en superficies estables, lejos de materiales inflamables, y nunca las dejes desatendidas. Las linternas LED son una alternativa más segura.

¿Qué hago si tengo equipos médicos que necesitan electricidad?

Si depende de equipos médicos eléctricos, contacte con su compañía eléctrica para registrarse como cliente prioritario. Considere invertir en un generador de respaldo o batería de emergencia específica para equipos médicos.

¿Debo desconectar todos los aparatos durante un apagón?

Sí, es recomendable desconectar aparatos electrónicos sensibles como ordenadores, televisores y electrodomésticos para protegerlos de posibles picos de tensión cuando se restablezca el suministro. Deja una luz encendida para saber cuándo vuelve la electricidad.

¿Cuánta agua debo almacenar para emergencias?

Se recomienda almacenar al menos 3 litros de agua por persona al día, por un mínimo de 3 días. Esto cubre necesidades de hidratación e higiene básica.

¿Puedo usar la barbacoa dentro de casa durante un apagón?

Nunca utilice barbacoas de carbón o gas dentro de casa o en espacios cerrados. Produce monóxido de carbono, un gas tóxico e inodoro que puede ser mortal. Úsalas solo en exteriores bien ventilados.

¿Cómo puedo cargar mi móvil sin electricidad?

Utilice un banco de energía o batería externa cargada previamente, un cargador solar portátil o el cargador del coche. Es importante mantener siempre cargados estos dispositivos de respaldo.

Estar preparado para un apagón no requiere grandes inversiones, pero sí planificación y sentido común. Con estos consejos y tu kit de emergencia listo, podrás afrontar cualquier corte eléctrico con tranquilidad y seguridad.

¿Listo para preparar tu kit de emergencia?

En NORTHVIVOR tenemos todo lo que necesitas para mantener a tu familia segura durante cualquier apagón. Explora nuestra colección de equipos de supervivencia y empieza a prepararte hoy mismo. Recuerde: la preparación no es opcional, es esencial.

 

ApagónEmergenciasGuía de supervivenciaKit de emergenciaPreparaciónSupervivencia

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Ahorrar 11%

Nombre del producto

77.00 € 87.00 €
2 reseñas
Ahorrar 11%

Nombre del producto

77.00 € 87.00 €
2 reseñas